SINOMACH ha recibido recientemente informes positivos desde diversos lugares, con proyectos que abarcan el cuidado de la salud, la energía y la electricidad, la conservación ecológica y la fabricación inteligente. Los jefes de Estado de varios países han inspeccionado estos proyectos y han elogiado los logros de China en materia de ingeniería.
El primer ministro de Mauritania elogia el proyecto de central eléctrica de combustible dual de CNEEC.

Recientemente, el primer ministro mauritano, Mokhtar Ould Diay, y su delegación, realizaron una inspección del proyecto de central eléctrica de combustible dual de 60 MW llevado a cabo por China National Electric Engineering Company (CNEEC), una filial de SINOMACH. El primer ministro expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y destacó su papel fundamental para abordar los retos energéticos de Mauritania y mejorar el bienestar de la población. Así mismo, manifestó su esperanza de que el proyecto se entregue de forma segura y con alta calidad según lo previsto, y anticipó que pronto dará un nuevo impulso al desarrollo social y al crecimiento económico de Mauritania. Este proyecto representa la primera iniciativa de generación de energía emprendida por una empresa china en Mauritania. No solo supone un hito en la cooperación energética entre China y Mauritania, sino también un importante logro de colaboración que marca el 60.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto en abril de este año. Una vez finalizada, la planta seguirá aportando la “fuerza china” a la cooperación energética entre China y África y a la mejora de las condiciones de vida de la población, consolidándose como un proyecto de referencia para la colaboración bilateral centrada en las personas.
El proyecto de generación de energía fotovoltaica coordinado por CMEC en la provincia de Luapula, Zambia, completa la instalación de sus módulos.

Recientemente, el proyecto de generación de energía fotovoltaica conectado a la red de 50 MW (CA) en la provincia de Luapula, Zambia, ha completado la instalación de sus módulos fotovoltaicos. Este hito, logrado gracias a un contrato EPC de CMEC (China Machinery Engineering Co., Ltd.), una filial de SINOMACH, con el diseño de CMIE (China Machinery International Engineering) y la construcción de JK INSTITUTE, supone un importante avance en el desarrollo del proyecto y sienta una base sólida para la posterior conexión a la red a plena capacidad y la generación de energía. Una vez puesto en marcha, el proyecto suministrará anualmente más de 100 millones de kilovatios-hora de electricidad limpia a la región, lo que aliviará eficazmente la escasez de energía local, proporcionará apoyo energético para el desarrollo económico de las zonas remotas y contribuirá a la transición de Zambia hacia una estructura energética más limpia. La iniciativa tiene una importancia a largo plazo para la conservación ecológica, así como la mejora de las condiciones de vida de la población.
CNEEC firma un contrato PC para el proyecto de baterías de Azerbaiyán.

Recientemente, CNEEC firmó un acuerdo de contratación de PC con Sichuan Heguang Tongcheng Photovoltaic Technology Co., Ltd. para la primera fase del proyecto de baterías en la zona económica libre de Alat, en Azerbaiyán. Ubicado dentro de la zona económica libre de Alat, este proyecto representa la primera iniciativa de la industria de las nuevas energías puesta en marcha en la zona desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y Azerbaiyán, lo que le confiere un importante valor demostrativo. Dentro del contexto de aceleración de la transición energética en Asia Central, la capacidad de producción del proyecto se dirigirá principalmente a los mercados internacionales. Por otra parte, el proyecto destaca las fortalezas complementarias entre China y Azerbaiyán en materia de energía limpia, estableciendo un punto de referencia para la introducción de industrias de alto valor añadido y el avance del desarrollo ecológico regional. El inicio de las obras está previsto para octubre. CNEEC reforzará la gestión integral para garantizar una ejecución eficiente y de alta calidad, y seguirá contribuyendo a la expansión global de los productos chinos para las nuevas energías y a los esfuerzos de industrialización en el exterior.







