Recientemente, los proyectos de SINOMACH en el exterior han traído excelentes noticias desde Asia, África y América Latina. A través de un enfoque dual de ingeniería de vanguardia e iniciativas de alto impacto para mejorar las condiciones de vida, la iniciativa “La Franja y la Ruta” se ha convertido en un camino hacia la prosperidad, permitiendo al mundo compartir la primavera del desarrollo de China.
Entrega de la primera fase del mayor proyecto de bienestar social en Perú
El proyecto de abastecimiento de agua para tres distritos de Lima, en Perú, llevado a cabo por CMEC, ha alcanzado un hito significativo. Las obras de alcantarillado del Sector 324, la primera sección entregada, han superado la inspección y se han transferido al cliente, lo que acelera el progreso hacia el abastecimiento completo de agua potable y alcantarillado en toda la red. Este proyecto representa la mayor iniciativa de bienestar público de Perú en los últimos años. Una vez completado, proporcionará agua potable estable y fiable a más de 400 mil residentes de ingresos bajos y medios, lo que reportará importantes beneficios sociales. El sistema de drenaje entregado abarca una superficie de 1 kilómetro cuadrado e incluye las siguientes obras: mejora de las conexiones de drenaje de 4.579 viviendas, construcción de 423 nuevos pozos de inspección de alcantarillado, renovación de las redes primarias y secundarias de alcantarillado, y la construcción de nuevas tuberías de drenaje secundarias. Una vez puesto en marcha, el proyecto mejorará drásticamente la capacidad de tratamiento de aguas residuales de la zona, resolviendo de forma permanente los problemas de los servicios de saneamiento que afectan desde hace años a los hogares locales.
Ceremonia de inauguración del proyecto de generación de energía fotovoltaica Chipata West en Zambia
CMEC celebró la ceremonia de inauguración del proyecto de generación de energía fotovoltaica de 75 MW (CA) en Chipata West, Zambia. Ubicado en la ciudad de Chipata, capital de la provincia Oriental, el proyecto incluye una central fotovoltaica con una capacidad instalada de 102,9 MWp en el lado de corriente continua, una subestación elevadora de 33 kV/132 kV y una línea de transmisión de 132 kV. El inicio de este proyecto supone un importante avance hacia el objetivo del gobierno de Zambia de desarrollar 1.000 MW de energía solar. Una vez completado, el proyecto optimizará la combinación de generación de energía de Zambia y aliviará eficazmente la escasez de electricidad causada por las recientes sequías en la región.