Recientemente, el “Proyecto de la planta de tratamiento de agua potable y obras auxiliares en Sanaga, Yaundé, Camerún” y el “Proyecto del ingenio azucarero Beres No. 1, Etiopía”, ambos contratados en general por SINOMACH, han sido seleccionados con éxito para formar parte en la “Colección de Casos de proyectos de infraestructura sostenible en el exterior 2024” publicado por la Asociación de Contratistas Internacionales de China (CHINCA por sus siglas en inglés).
Esta colección está compuesta por 45 casos de proyectos representativos, con el objetivo de difundir activamente las excelentes prácticas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) de las empresas chinas en proyectos en el exterior. A través de estos ejemplos, se busca contar bien la historia china de la iniciativa de “La Franja y la Ruta” con acciones prácticas, y construir una imagen de marca de “contratistas chinos responsables”.
El Proyecto de la planta de tratamiento de agua potable y obras auxiliares en Sanaga, Yaundé, Camerún
El Proyecto de la planta de tratamiento de agua de Camerún es una obra clave para la mejora de las condiciones locales de vida en Camerún, con el objetivo de resolver el problema de la escasez de agua potable en la ciudad de Yaundé y sus alrededores. El proyecto ha sido contratado por CMEC, filial del SINOMACH, en modalidad EPC, y fue completado en abril de 2024.
La capacidad de tratamiento de agua de la planta es de 300.000 metros cúbicos al día, lo que da cobertura a más de 2.5 millones de personas en la capital de Camerún y sus pueblos a lo largo de la ruta, lo que puede aliviar en gran medida la escasez de agua potable en el área local y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de industrias relacionadas en términos de suministro de agua para aumentar la alimentación, la generación el empleo, la renovación de las infraestructuras, entre otros, contribuyendo de forma real a la mejora del bienestar de la población local.
El Proyecto del ingenio azucarero Beres No. 1, en Etiopía
El proyecto del ingenio azucarero Beres No. 1, la primera y mayor planta de azúcar de la región etíope de Amhara, ejecutada bajo la modalidad EPC por CAMC, filial de SINOMACH, que además se encargó de su operación durante la fase de puesta en servicio. El proyecto fue completado en septiembre de 2023.
El ingenio tiene una capacidad de molienda diseñada para 12.000 toneladas al día. Tras la finalización del proyecto, se pone fin a la historia de dependencia de importaciones de azúcar blanca de Etiopía, lo hace que la industria azucarera se convierta en una industria pilar para promover el desarrollo económico y social local y una fuente importante de divisas por exportaciones. El proyecto ha desempeñado un papel vital en la promoción del del empleo, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la resiliencia económica del país, lo que es elogiado por el primer ministro de Etiopía como un “verdadero proyecto para el bienestar del pueblo”.